FODESA posee una base de clientes de origen internacional. Nuestro enfoque único y experiencia en el campo Latinoamericano es la base del prestigio y reconocimiento internacional que gozamos.
Caso de éxito:
GUATEMALA – PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN HOSPITALARIA
El proyecto ProHospital es un componente del programa de mejoramiento de los servicios de salud en Guatemala dependiente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y que cuenta con el financiamiento Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En sus aspectos más generales, el programa intenta revertir la situación de emergencia del sistema de salud guatemalteco en el cuál en poco menos de 4 años ha reemplazado 3 de sus ministros, ha incluido varias intervenciones y por lo menos 2 crisis hospitalarias por falta de insumos y equipo médico.
Se trata de un proyecto de gran envergadura, a largo plazo cuyo principal componente tiene por objetivo aumentar la productividad y calidad de los servicios sanitarios en por lo menos siete de los hospitales dependientes del MSPAS introduciendo mejoras en su gestión, dirección y financiamiento.
FODESA ha tenido a su cargo la dirección del proyecto brindado, además, asesoría técnica y consultoría a la empresa ejecutora.
FICHA TÉCNICA:
Cliente: Consorci Hospitalari de Catalunya (CHC) (España)
País: Guatemala
Fecha: 2002-2007
Proyecto: Programa de Mejoramiento de la Gestión Hospitalaria, Prohospital.
Descripción: Servicios de Asistencia Técnica y Asesoría a la empresa ejecutora. Control de Calidad Total de la Consultoría.
Financiamiento: BID.
Número de Consultores: 50, entre nacionales e internacionales.
Plazo: 6 años.
OBJETIVO GENERAL:
Aumentar la Productividad y Calidad de los Servicios de 7 Hospitales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Mejorar la Dirección y Gobierno de los Hospitales: Cambios Institucionales
- Mejorar la Gestión de los Hospitales: Instrumentos Planificación Estratégica
- Mejorar la Eficiencia del Financiamiento de los Hospitales
ACTIVIDADES:
- Generar Competencia entre hospitales por Recursos de Inversión.
- Aplicar Modelo Desconcentrado de Dirección y Gestión Hospitalaria
- Formular sistemas Presupuesto por productividad
- Implantar Modalidad de Convenios Gestión
- Modernizar Gestión incluyendo Externalización algunos servicios hospitalarios
RESULTADOS:
Hospitales públicos desconcentrados con estructuras propias de
- Dirección
- Gestión
- Financiamiento
OTROS PROYECTOS PARA DESTACAR:
GUATEMALA:
CLIENTE: SECRETARIA TÉCNICA DE LA PRESIDENCIA
País: Guatemala
Fecha: 2006
Proyecto: Plan Nación de Salud
Descripción: Asesoría en la elaboración del Plan Nacional de Salud de Guatemala.
CLIENTE: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
País: Guatemala
Fecha: 2006
Proyecto: Estudio de Cuantificación y Dimensionamiento de los Proyectos de Inversión en siete (7) Hospitales Nacionales.
Descripción: Servicios de asesoría para la inversión en infraestructura hospitalaria de 7 hospitales.
CLIENTE: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
País: Guatemala
Fecha: 2005
Proyecto: Estudio de Necesidades y Prioridades de Inversión Hospitalaria.
Descripción: Prioridades de inversión en infraestructura y servicios hospitalarios.
CLIENTE: HOSPITAL NACIONAL DE POPTUM
País: Guatemala
Fecha: 2004
Proyecto: Estudio de Dimensionamiento y Plan Funcional.
Descripción: Diseño, Dimensionamiento y desarrollo del Plan Funcional del nuevo hospital del Poptum en el departamento de Peten.
NICARAGUA:
CLIENTE: MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
País: Nicaragua
Fecha: 2005
Proyecto: Plan Estratégico de Desarrollo del Sistema de Información
Descripción: Análisis del Sistema de Información del Programa de Modernización del Sector Salud, PMSS, y del Ministerio de Salud de Nicaragua, y formulación del Plan Estratégico de Desarrollo del Área de Sistemas de Información.
Financiamiento: Banco Mundial.
CLIENTE: INFORMES Y PROYECTOS, S.A. (ESPAÑA)
País: Nicaragua
Fecha: 2001-2002
Proyecto: PMSS. Implementación Módulo de Gestión.
Descripción: Servicios de Asistencia Técnica y Asesoría a la empresa ejecutora.
HONDURAS:
CLIENTE: CONSORCI HOSPITALARI DE CATALUNYA (CHC) (ESPAÑA)
País: Honduras
Fecha: 2004
Proyecto: Definición del Modelo de Gestión del Hospital María
Descripción: Servicios de Asistencia Técnica y Asesoría a la empresa ejecutora.
CLIENTE: INFORMES Y PROYECTOS, S.A. (ESPAÑA)
País: Honduras
Fecha: 2001-2003
Proyecto: Programa de Modernización Hospitalaria.
Descripción: Servicios de Asistencia Técnica y Asesoría a la empresa ejecutora. Control de Calidad Total de la Consultoría.
Financiamiento: BID.
CLIENTE: INFORMES Y PROYECTOS, S.A. (ESPAÑA)
País: Honduras
Fecha: 2001-2003
Proyecto: Proyecto de Fortalecimiento de los Programas Materno Infantiles.
Descripción: Servicios de Asistencia Técnica y Asesoría a la empresa ejecutora. Control de Calidad Total de la Consultoría
Financiamiento: BID
PANAMÁ:
CLIENTE: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – PNUD
País: Panamá
Fecha: 2001-2002
Proyecto: Programa BID PR-803/OC-PN
Descripción: Informe de Evaluación Final del Programa
CLIENTE: CES – CONSULTORA EN SALUD, S.A.
País: Panamá
Fecha: 1999
Proyecto: Programa de Rehabilitación de Servicios de Salud.
Descripción: Servicios de asistencia técnica para la ejecución de los componentes de fortalecimiento de la red de servicios y modernización gerencial.
Financiamiento: BID
REPÚBLICA DOMINICANA:
CLIENTE: INFORMES Y PROYECTOS, S.A. (ESPAÑA)
País: República Dominicana
Fecha: 1998-2002
Proyecto: Fondo de Administración y Modernización Hospitalaria, Fonhospital.
Descripción: Servicios de Asistencia Técnica y Asesoría a la empresa ejecutora. Control de Calidad Total de la Consultoría.
Financiamiento: BID
URUGUAY:
CLIENTE: COMISIÓN INTER.-MINISTERIAL DE REFORMA DEL SECTOR SALUD
País: Uruguay
Fecha: 1999
Proyecto: Programa de Reforma del Sector Salud.
Descripción: Servicios de asistencia técnica al Ministerio de Salud para la conceptualización, formulación y discusión del Programa de Reforma.